Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Escritor de cosas simples

Mis canales

Es importante estar actualizado....

Spotify

Aca les dejo el Podcast de mi tercer libro "Mis días con ellas"






Youtube

Aca pueden ver algunas entrevistas y todos los videos de la lectura del libro "Mis días con ellas"



Blog

No suele ser constante pero es. Aca les dejo algunas notas, pensamientos y demas cositas que me gustan compartir.

¡Hola!

Soy Franco León, escritor y arquitecto.

Nací un 22 de noviembre del 78 en plena mezcla de mundial y dictadura.

Escribo desde el 2000 cuando viajaba de Punta Alta a Bahía Blanca a cursar.  Escribía en los boletos del micro.

Ya leía mucho, pero sin mucha idea y en el 2001 me mudé a La Plata. Escribía como catarsis y hoy más por diversión y cuestionamiento.

La vida platense me hizo escribir mucho de todo hasta empezar a vislumbrar el deseo de ser escritor. De serlo públicamente porque en mi YO interior ya lo era.

Saque mi primera obra en el 2014, “El manifiesto onírico” y luego en el 2015, “Como matar a una pueblerina”.

Estudie un poco de todo (seminario para sacerdote, astronomía, física, teología, cerrajería y algunas cositas más) pero es en la fotografía donde frene un poco para poder realmente “VER”.

Es acá donde jugué un poco con la imagen y literatura. Por miedo a sacarle fotos a la gente es que les sacaba a edificios (no me podían hablar), así que empecé a estudiar arquitectura y ahora soy otro Arqui más del montón.

En el medio tome talleres literarios e hice algún que otro seminario de video y guion de cine. Como amante del cine, de la literatura y la fotografía no puedo más que desear algún día hacer cine.

En la cuarentena del 2020 inicie “Mis días con ellas” que salió a la luz en este 2025.

También estoy preparando un taller de literatura para dar. Si es que la literatura se puede dar.

Mis libros

Mis días con ellas

Me considero un DESGENERADO literario, ya que no tengo un género definido para escribir. Este primer libro de relatos. Un libro pandémico, de amor y crecimiento, donde hay sexo, drogas y nada de rock.

“Una cuarentana obligatoria en la que hay poco alcohol y casi nada de internet; ni hablar de compañía.
Un primer día de recuerdos en donde había olor a mujer mezclado con el fin del mundo. Un mundo que empezó a cambiar de manera caótica a mas no poder.
Así nació esto que no era más que un simple ejercicio literario de 12 días y que el muy mal parido, salió bien.
Descubrí a través del relato una nueva forma de expresar lo que tengo.
Explorar el mundo de los recuerdos para traer hechos en los que se puede crecer de una manera un poco más divertida.
Auto ironía en la que dejarse mal parado y reírse de uno mismo no es más que hacerle un poco de honor a la verdad, a la vida y a los momentos compartidos sean bueno o malos.
Un mundo post pandémico, más feminista y más vegano que nunca…”

Como matar a una pueblerina

Uno siempre busca canalizar para no explotar y eso paso en esta obra poética.
Textos sueltos provocados por una relación tortuosa y una ruptura caótica. Algunos sueltos en Facebook y otros en papeles que vagaban por ahí.
Es cruel, lo sé, pero es también una forma de decir adiós, una forma de decir “lo único bueno que saque de vos fue esto”.
La lectura es tan terapéutica como la escritura; es por eso que ocultamente en las páginas de este libro está el deseo de ayudar al lector a descifrar a la persona que tenga al lado. Es un juego que te puede salvar o hundirte.
Uno no busca a quien amar, te llega y punto, pero uno si puede elegir a quien hacerle un libro. Creo que eso es mucho mejor que amar y aunque no parezca, acá hay amor. No mucho, solo un poco de lo que quedo en el fondo de la olla.
La vida nos juntó de chicos y nos separó de grandes. Qué pena, y no es ironía, que no nos encontramos; realmente lo quería.

A 10 años de su 1era edición acá sale a la luz con mas fuerza que nunca y esperando su 2da edición.

El manifiesto onírico

 
Una amiga en una charla me dijo “estaría bueno escribir un libro de los sueños”. 12 años después se lo lleve a la misma cocina donde antes me había dicho la idea.
Si tuviera que definirlo sería imposible. Un juego en el que recopilo 10 años de sueños (2001-2010), en una obra que exalta el mundo onírico en sus casi 260 páginas.
Un cuento, una poesía y fotos, pero lo más jugoso son los 623 sueños que salen de mi inconsciente.
No comento mucho mis sueños porque sé que es más divertido que cada uno de su propia interpretación.
Juntar mis sueños y compartirlos es la obra más importante que hice para mí. Aunque aún hoy, incomprendida.
Esta obra lleva casi 25 años de continuidad y a la espera de la 2da edicíon.

Para mas novedades

Prensa